El teclado es un dispositivo o periférico de entrada fundamental que utiliza un sistema de botones o teclas para enviar información a una computadora u otro dispositivo, inspirado en las máquinas de escribir. Permite al usuario introducir texto, datos numéricos y comandos, actuando como el principal medio de comunicación entre la persona y la máquina.
Partes y Funciones Principales
Un teclado estándar se divide generalmente en varias secciones:
Teclado Alfanumérico: Es la parte principal y se asemeja a una máquina de escribir. Contiene todas las letras del alfabeto, los dígitos del 0 al 9, signos de puntuación y la barra espaciadora.
Teclado Numérico: Situado normalmente a la derecha, funciona como una calculadora e incluye los números y operadores matemáticos básicos. Se puede activar o desactivar con la tecla Bloq Num.
Teclas de Función: Se encuentran en la fila superior (de F1 a F12). Son teclas programables que ofrecen "atajos" para ejecutar comandos o funciones específicas en los diferentes programas (por ejemplo, F1 suele abrir la ayuda).
Teclas de Control y Especiales: Incluyen teclas como Shift (Mayúsculas), Ctrl (Control), Alt (Alternativa), Intro (Enter), Insert, Tabulador y las flechas de dirección. Su función puede cambiar dependiendo de la aplicación o la combinación con otras teclas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario